Aquí dejo mi respuesta a una pregunta realizada en clase por
el profesor de Fundamentos en Fisioterapia:
Bajo mi punto de vista el hecho de que las personas intervengan
en los procesos naturales tiene tanto efectos positivos como negativos.
Los seres humanos estamos programados para evolucionar y
mejorar pero a veces, no sé si será la
avaricia o el deseo de poder, en vez de mejorar, volvemos hacia atrás o
empeoramos las cosas. Varios ejemplos se me ocurren, como es el caso de la
contaminación. Estamos tan preocupados de “mejorar” nuestra calidad de vida en
cuanto a comodidades que estamos haciendo barbaridades con nuestro planeta.
Estas barbaridades van desde la cantidad de basura que se genera, hasta los
humos tan perjudiciales que vierten a la atmosfera los coches, fabricas… que también
está provocando el efecto invernadero y el calentamiento global. Otro ejemplo
es el de la explotación de recursos tanto renovables, potencialmente renovables
y, sobretodo, no renovables. Un ejemplo es la búsqueda de petróleo que está
programada en las Islas Canarias y que sería
muy perjudicial.
Esta intervención no solo tiene efectos negativos, por
supuesto hay muchísimos ejemplos de efectos muy beneficiosos. El avance de la
medicina (en el que se incluyen los fisioterapeutas) sin duda es uno de los más importantes. Con esto hemos podido curar muchísimas
enfermedades por las que hace años se moría la gente, otro ejemplo es el avance
técnico y material médico. También ha habido muchos avances para las embarazadas,
ahora pueden saber si sus hijos van a tener determinadas patologías antes de
nacer. Otro avance es el de los descubrimientos sobre nuestro planeta y el
universo que nos rodea, que nos ha permitido saber muchas cosas sobre el pasado
y seguramente sobre el futuro.
Tenemos en nuestra mano que lo que nos rodea siga siendo un
lugar para la vida, o por el contrario, que sea un completo desastre.
ANDREA BROTONS ALBUJER
#FundamentosFisioUMH
@UniversidadMH
Paco Millan Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario