jueves, 29 de diciembre de 2016

MUSICOTERAPIA


Se estima que el 80% de las enfermedades modernas tienen su origen en el estrés y suponen como mínimo el 75 % de las consultas al médico de cabecera.
El estrés se define como: estado de tensión provocado por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos.
A medida que la preocupación por la seguridad, eficacia y coste de los medicamentos ha aumentado, hay un creciente interés por los tratamientos sin medicamentos, de los cuales el entrenamiento de la relajación es un ejemplo.
En la depresión, la persona presenta manifestaciones comunes: tiene una valoración negativa de sí misma, valoración negativa del mundo que le rodea y valoración negativa de su futuro en el mundo. Se siente incapaz de afrontar sus dificultades de una forma adecuada y positiva y, en consecuencia, se produce la depresión. La utilización de las técnicas de relajación es muy importante, como estrategia que ayuda a la persona a descubrir más fácilmente la causa que le produce el pensamiento negativo ante determinada situación
La relajación se puede entender como un estado o respuesta percibidos positivamente en el que una persona siente alivio de la tensión o del agotamiento. Se usa con frecuencia respecto a los músculos, lo cual liberar la tensión y el alargamiento de las fibras musculares, en contraposición al acortamiento que acompaña a la tensión o contracción muscular.
Las técnicas cuyo principal propósito es facilitar la relajación se denominan primarias. Los métodos «musculares» pertenecen a esta categoría. Por lo  tanto, hay que tener en cuenta también que  la palabra «relajado» se emplea para referirse a los músculos flojos o bien a los pensamientos sosegados.
Los objetivos de la relajación son los siguientes:
- Como medida de prevención, para proteger a los órganos del cuerpo de un desgaste innecesario, y especialmente a los órganos implicados en las enfermedades relacionadas con el estrés.
- Como tratamiento, para facilitar el alivio del estrés en condiciones tales como hipertensión idiopática, dolor de cabeza, asma, etc.
- Como una técnica para poder hacer frente a las dificultades, para calmar la mente y permitir que el pensamiento sea más claro y eficaz.

Por lo tanto, podemos entender la conexión entre estas tres definiciones y la fisioterapia, ya que es importante que nuestro paciente que se puede encontrar en un estado de depresión o estrés se encuentre en un estado de relajación que le permita desconectar de sus problemas y centrarse en su recuperación.
Hemos realizado este trabajo sobre una sesión de relajación uniéndolo con la musicoterapia, entendida también como método de relajación.

INTRODUCCIÓN A LA MUSICOTERAPIA

La musicoterapia, como su propio nombre define, trata de realizar un tratamiento o terapia mediante la utilización la música o cualquiera de sus elementos (sonido, ritmo, armonía,...) ya sea en un paciente o de forma grupal, marcándonos unos objetivos a lograr.
Estos pueden ser, principalmente, buscar un proceso para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización u otros objetivos terapéuticos que se puede lograr mediante el estímulo musical y sus añadidos. Con todo ellos estamos consiguiendo   cubrir unas necesidades que pueden ser físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
Con lo cual, podemos decir que tiene como fin desarrollar potencialidades y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.

ORIGEN

Este término surge en el S. XX, sin embargo, tiene sus orígenes mucho tiempo  antes. A nadie se le hace difícil imaginarse los antiguos ritos mágicos de curación. Así los primeros escritos sobre curación mediante la música proceden de los antiguos egipcios, donde se hablaba de sanar cuerpo, mente y alma.
Es en la antigua Grecia cuando se le aplican unos fundamentos más científicos de la mano de filósofos como Aristóteles o Platón, al igual que antigua Roma, donde se relacionaba la música con la curación concreta de enfermedades.
Son muchos los autores que han otorgado beneficios para la salud a la música a lo largo de los siglos y estos cada vez desde un punto más científico. Pero debemos hacer destacar la relevancia de Emile Jacques-Dalcroze, quien a mediados del S. XX sentará las bases de lo que hoy se conoce como musicoterapia. Este dijo que organismo humano es susceptible de ser educado conforme al impulso de la música. A partir de entonces serán muchos los educadores y terapeutas que irán añadiendo nuevas características hasta llegar a lo que hoy conocemos como musicoterapia. En EE. UU.  tras la Primera Guerra Mundial, los hospitales de veteranos contratan músicos como ayuda terapéutica. Esta valiosa experiencia sirvió para que los médicos la tomaran en cuenta y en 1950 se fundó la Asociación Nacional de Terapia Musical, la cual edita una revista, realiza un congreso anual e inicia la formación de terapeutas musicales. A continuación se siguen creando asociaciones en distintos países y con ello se crea un continuo crecimiento de esta terapia. Si bien, todavía se encuentra en desarrollo y sobre todo con la necesidad de ser más difundida.


APLICACIONES DE LA MUSICOTERAPIA


Las aplicaciones de la Musicoterapia (MT) en el ámbito de la Medicina son múltiples.
Dentro de las enfermedades mentales, en el Alzheimer concretamente, la MT resulta una herramienta óptima para el tratamiento de la agitación en pacientes institucionalizados, en particular si la música es individualizada (relacionada con recuerdos especiales positivos de los pacientes) e interactiva (que incluye palmas, canto y baile) (1).

En la esquizofrenia, la MT se ha utilizado como complemento de la terapia durante décadas, ya que mejora el efecto del tratamiento de los síntomas negativos y el estado de ánimo. Sobretodo, tiene efecto en personas cuya enfermedad tiene un curso crónico (2).

La música también puede provocar cambios en la actividad cardiaca y la presión arterial. Las frecuencias cardiacas y respiratorias son más altas en respuesta a la música emocionante, en comparación con la música tranquilizante. También puede reducir el dolor y la ansiedad en pacientes con problemas del corazón. Aunque en este campo es necesaria más investigación (8).

Incluso en pacientes con cáncer de mama que van a ser sometidas a cirugía, la música puede afectar en la ansiedad, las secuelas de la anestesia, el tiempo de recuperación y en la satisfacción de las pacientes tras la cirugía ambulatoria (9).

En algunos programas de Rehabilitación de consumo de sustancias, la terapia musical se emplea, junto con terapia artística, como parte del tratamiento alternativo y complementario a la medicación (10).

Durante una cirugía, tanto niños como adultos pueden experimentar dolor, ansiedad y angustia, pero como no siempre es posible evitar este dolor con analgésicos, hay interés en conocer otras intervenciones no farmacológicas, como la terapia musical, tanto en vivo como grabada. Es una intervención no invasiva, barata y útil para reducir el dolor, la ansiedad, la angustia y mejorar la relajación, sobretodo en niños con cirugía.

En pacientes ingresados en UCI con asistencia respiratoria aguda por insuficiencia respiratoria, la terapia musical produce una reducción de la ansiedad, y de la frecuencia e intensidad de sedación.

Mediante EEG se comprobó que con pacientes en coma tras lesión traumática del cerebro, la musicoterapia tiene un efecto sobre la promoción de recuperar la conciencia.

MUSICOTERAPIA APLICADA AL ESTRÉS Y LA DEPRESIÓN


Musicoterapia, una modalidad terapéutica para el estrés laboral.

   
   En este estudio se utiliza música relajante (voz pausada y melódica, instrumentos de cuerda, ritmo poco marcado y tiene ciertas semejanzas con las canciones de cuna), antidepresiva (lleva al paciente desde una estado deprimido con música que sugiere tristeza y depresión, hasta un estado de alegría) y ansiolítica (la música está diseñada para llevar al paciente de un estado de ansiedad a un estado de sedación). Se obtuvieron resultados muy positivos aplicando esta técnica en pacientes con estrés laboral (aplicado a empresarios y personal médico), hay una disminución en el ausentismo laboral, hábito de fumar, disminución de la tensión emocional y de la ansiedad, y un aumento de la satisfacción laboral.

         Musicoterapia para la depresión.

    
    Estudio examina la eficacia de la musicoterapia comparando la atención estándar sola en personas con depresión y compara los efectos de la musicoterapia frente a otras terapias psicológicas o farmacológicas. De cinco estudios que cumplieron los criterios de inclusión, cuatro informaron sobre una mayor reducción de los síntomas de depresión entre los que recibieron musicoterapia que a los que recibieron atención estándar. El resultado del estudio indica que la musicoterapia es aceptada por las personas con depresión y se asocia a mejoras en el estado de ánimo, no es posible estar seguro acerca de su eficacia debido a la baja calidad de la metodología de los estudios.

Efectividad de la intervención con musicoterapia en la relajación y ansiedad de pacientes con asistencia ventilatoria.

Se dividen los pacientes en dos grupos: a uno se le asigna una sesión de musicoterapia de 30 minutos y al otro un periodo de descanso, se estudia la ansiedad, frecuencia cardiaca y respiratoria. Los sujetos que recibieron musicoterapia con el tiempo disminuyen la frecuencia cardiaca y  respiratoria en comparación con los sujetos del grupo control, una única sesión de la técnica demostró ser eficaz para disminuir la ansiedad y promover la relajación  durante el periodo de la intervención.

Intervenciones de música para mejorar los resultados físicos y psicológicos en pacientes con cáncer.


Estudio de ensayos controlados aleatorios de intervenciones con música para mejorar los resultados psicológicos y físicos en pacientes adultos y pediátricos con cáncer, se excluyeron pacientes sometidos a biopsias y aspiración con fines diagnósticos. La revisión sistemática indica que las intervenciones con música pueden tener efectos beneficiosos sobre la ansiedad, el dolor, la fatiga y la calidad de vida en personas con cáncer, puede tener un pequeño efecto sobre la frecuencia respiratoria y presión arterial. Los resultados deben ser interpretados con precaución ya que en la mayoría de los ensayos a estudio se encontraba un alto riesgo de sesgo.

Comparación de los movimientos con la música, actividades rítmicas y juegos de competición sobre la depresión, el estrés, la ansiedad y la ira de las mujeres en rehabilitación por abuso de sustancias.


El estudio investiga los efectos de tres tipos de intervenciones de musicoterapia en los niveles de la depresión, el estrés, la ansiedad y la ira en mujeres que se encuentran en rehabilitación por el abuso de sustancias. La intervención se hizo 2 veces a la semana durante 6 semanas, se aplicaba cada técnica (movimiento con la  música, actividades rítmicas y juegos competitivos) 4 sesiones durante 2 semanas, se medían los niveles de ira y ansiedad después de cada intervención.  No hubo diferencias significativas entre los diferentes tipos de intervención, los individuos reportaron una disminución de la depresión, el estrés, la ansiedad y la ira inmediatamente después de la sesión.

SESIÓN DE RELAJACIÓN CON MÚSICA


1º Huella del cuerpo.
Nos tumbamos en la colchoneta, cerramos los ojos e intentamos relajarnos y olvidarnos de lo que nos rodea, solo vamos a centrarnos en sentir nuestro cuerpo.  Vamos a observar cómo está nuestro cuerpo apoyado sobre la colchoneta. Iremos sintiendo cada de él analíticamente para observar cuales apoyan más y en cuales dejamos menos peso.
  • Nombraremos cada parte del cuerpo empezando de los pies hasta la cabeza para que se vayan centrando en ellas (apoyos, rotaciones, flexiones,...)
2º  Respiración.
Le pediremos que respire lentamente, notando su respiración, como es (abdominal torácica,...)
Después le pediremos respiración abdominal (puede poner una mano en el
pecho y otra en el abdomen), que hinche y deshinche el abdomen, se repite pero ahora torácica.
Una vez controladas ambas, vamos a combinarlas:
  • Cogemos aire hinchando el tórax, manteniendo este, lo llevamos al abdomen.
  • Lo soltamos 1º de abdomen (manteniéndolo del tórax) y después del tórax.
3º  Relajación.
Trabajaremos con ciclos de tensión-relajación: 5 segundos de tensión y 10-15 segundos de relajación.
Ahora volveremos a centrarnos en nuestras piernas, concretamente los pies y tobillos.
  •          Presionamos nuestro tobillo izquierdo contra la colchoneta. Notamos como esta se hunde contra él, ¿la tensión se traslada a toda la pierna? ¿se mantiene solo en el tobillo? relajamos.
  •  Haremos lo mismo con el derecho.  ¿tenemos la misma sensación que en el izquierdo?
  • Intentamos tocar la colchoneta con los dedos de nuestro pie izquierdo, no tenemos que despegar los talones ni doblar las rodillas, mantenemos lo máximo que cada uno pueda y relajamos. ¿notamos tensión?
  • Repetimos la misma acción con los dedos del pie derecho, de nuevo, buscamos las diferencias ¿las hay?
  • A continuación, subimos por nuestras piernas y nos quedamos en nuestras rodillas. Nos centramos en la izquierda, vamos a intentar que el espacio entre la rodilla y la colchoneta desaparezca. ¿notamos la tensión en nuestros muslos?
  • Repetimos el ejercicio con la rodilla derecha ¿notamos diferencia?
  • Subiremos hasta la zona de nuestra cadera. Llevamos nuestro muslo izquierdo hacia el pecho y nos ayudamos de nuestras manos. ¿Donde notáis la tensión? ¿lumbares, glúteos, muslos,..? relajamos y bajamos de nuevo la pierna
  • De nuevo repetimos con la derecha y vemos si existen diferencias.
  • Ahora subimos de nuevo la pierna izquierda y luego a la derecha, nos sujetamos con las manos ambas piernas y empezamos a hacer suaves balanceos de un lado a otro. empezamos levemente y vamos aumentando el movimiento. ¿Qué ocurre con nuestra columna al hacer esto?
  • Ahora vamos a pasar a nuestras manos. Cerramos la mano izquierda y apretamos. ¿donde notas la tensión? ¿se queda en el puño? ¿va subiendo por el antebrazo? ¿llega hasta los hombros?
  • Vamos a repetir lo mismo con la derecha ¿tenemos la misma tensión en ambos brazos?
  • A continuación vamos a pegar nuestro brazo izquierdo al cuerpo, doblamos nuestros codos y presionamos este hacia la colchoneta ¿Notas como este se hunde en la colchoneta? ¿la tensión se traslada a los hombros? ¿llega al cuello?
  • Repetimos el mismo gesto con el brazo derecho, pegando al cuerpo y presionando el codo
  • Con los brazos relajados a los lados del cuerpo, intentaremos unir las escápulas. ¿qué notamos? ¿se nos eleva el pecho? ¿notamos molestias en la espalda?
  • Vamos a pasar a nuestro cuello, con la barbilla intentaremos tocarnos el pecho para borrar el espacio que hay entre la colchoneta y el cuello. ¿Hay tensión en la parte de delante del cuello o por detrás?
  • Ahora vamos a llevar la barbilla hacia el techo para aumentar el espacio que hay entre nuestro cuello y la colchoneta. De nuevo, ¿es distinta la tensión a los movimientos anteriores?
  • Llevamos la cabeza hacia la izquierda y manteniendo los ojos cerrados acompañamos el movimiento con la mirada. ¿notamos algún tope? ¿hay algo que nos impida hacer más rotación, dolor, tensión,..?
  • Repetimos el movimiento hacia la derecha. ¿Hay alguna diferencia con el lado izquierdo?
4º Vuelta a la normalidad:
Realizamos 3 respiraciones profundas, volvemos a notar la huella de nuestro cuerpo ¿Hay alguna diferencia? ¿Es igual que al inicio de la sesión? ¿Siento mi cuerpo más relajado?
Abrimos los ojos y nos vamos incorporando poco a poco. Primero nos colocamos de lado, después subimos nuestro cuerpo hasta quedarnos sentados.



BIBLIOGRAFÍA


  1. José Carlos Millán-Calenti, Laura Lorenzo-López, Begoña Alonso-Búa, Carmen de Labra, Isabel González-Abraldes, Ana Maseda. Optimal nonpharmacological management of agitation in Alzheimer’s disease: challenges and solutions. Clin Interv Aging. 2016; 11: 175–184.
  2. Ping-Tao Tseng, Yen-Wen Chen, Pao-Yen Lin, Kun-Yu Tu, Hung-Yu Wang, Yu-Shian Cheng, Yi-Chung Chang, Chih-Hua Chang, Weilun Chung, Ching-Kuan Wu. Significant treatment effect of adjunct music therapy to standard treatment on the positive, negative, and mood symptoms of schizophrenic patients: a meta-analysis. BMC Psychiatry. 2016; 16: 16. Published online 2016 Jan 26.
  3. Carmen R. Victoria García-Viniegras, Jamín Rodríguez Lartínez, Delfin Baron Ruiz, Noemí Cárdenas Echevarria. Musicoterapia, una modalidad terapéutica para el estrés laboral. Rev Cubana Med Gen Integra. 1997; 13(6).
  4. Anna Maratos, Cristiano Oro, Xu Wang, Mike Crawford. Musicoterapia para la depresión. Cochrane library. 2008.
  5. Chian L. Efectividad de la intervención con musicoterapia en la relajación y ansiedad de pacientes con asistencia ventilatoria. Elsevier. 1998; 27 (3): 169-76.
  6. Bradt J, Dileo C, Magill L, Teague A. Intervenciones de música para mejorar los resultados físicos y psicológicos en pacientes con cáncer. Cochrane Database Syst Rev. 2016.
  7. Cevasco AM, Kennedy R. Comparación de los movimientos con música, actividades rítmicas y juegos de competición sobre la depresión, el estrés, la ansiedad y la ira de las mujeres en rehabilitación por abuso de sustancias. J Music Ther. 2005; 42(1): 64-80.
  8. Koelsch S, Jäncke L. Music and the heart. Eur Heart J. 2015 Nov 21;36(44):3043-9.
  9. Jaclyn Bradley Palmer, Deforia Lane, Diane Mayo, Mark Schluchter, Rosemary Leeming. Effects of Music Therapy on Anesthesia Requirements and Anxiety in Women Undergoing Ambulatory Breast Surgery for Cancer Diagnosis and Treatment: A Randomized Controlled Trial. J Clin Oncol. 2015 Oct 1; 33(28): 3162–3168.

Realizado por:
Mercedes García
Ivonne Loaiza
Laura Pamies
Nuria Requena
Para la asignatura "Terapias Afines y Complementarias" del Grado de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

lunes, 24 de octubre de 2016

10 mitos sobre Fisioterapia

Nuestra amiga, compañera y youtuber Ana Manzana nos ha cedido su vídeo promocional sobre Fisioterapia donde de forma sencilla y graciosa repasa mitos y realidades de nuestra profesión.

Disfrutadlo!!


lunes, 20 de junio de 2016

Autismo: Revisión Bibliográfica (Parte 2)

ETIOLOGÍA

  1. Las posibles causas del trastorno del espectro autista son actualmente poco conocidas. No se puede concluir que haya una única causa que explique la aparición de este trastorno, aunque sí se sabe que existe una gran relación genética. En general, las causas las podemos clasificar por:

    1. Agentes genéticos: hay estudios desarrollados con mellizos, donde se ha observado que cuando se detecta el trastorno en uno de los hermanos, existe un alto porcentaje (en torno a un 90%) de que el otro hermano también lo desarrolle. (AutismSpeaks). Además estudios involucran el gen EZH2, altamente encontrado en el genoma de niños autistas. (Li J et al, 2016)

    2. Agentes neurológicos: en pacientes diagnosticados con autismo se ha constatado que tienen algún tipo de alteración en las áreas del aprendizaje y la conducta. (AutismSpeaks) además, estudios demuestran que estas alteraciones son el principal motivo de consulta (Ruggieri et al, 2005)

    3. Agentes bioquímicos: Muchas investigaciones asocian el autismo con la falta de alguna sustancia, como la Chromodomahelicasa (CHD8), proteína de unión al ADN-8. (Wilkinson et al, 2015)

    4. Agentes infecciosos y ambientales: se vio que la ingesta abundante de anticonvulsivos durante el embarazo, sobre todo en relación con el valproato de sodio, un fármaco antiepiléptico y estabilizador del estado de ánimo, tenía una gran relación con la aparición de TEA en los niños. (Wood A et al., 2015)


    1. Otros: Existen estudios que relacionan la prematuridad y el bajo peso al nacer con este transtorno. (Xiang A. et al, 2015); y además por otro lado hay investigaciones que muestran que la reproducción asistida y los niños gestados de forma natural tienen el mismo riesgo de padecer autismo (Schieve L. et al, 2015) 

DIAGNÓSTICO

La etiología del autismo es aún un gran misterio y este hecho, dificulta que se pueda realizar un buen diagnóstico de manera precoz y cien por cien seguro.

Como bien sabemos esta patología conlleva alteraciones en los patrones de interacción social y dificulta las actividades de comunicación de la persona con el mundo que lo rodea. Así una de sus principales medidas de diagnóstico es la utilización de escalas creadas para ello, como son la AOSI (entre 9 y 15 meses de edad) o la ADOS (a partir de los 12 meses hasta la edad adulta).

Así una de las mayores luchas en esta enfermedad es la detección precoz, ya que muchas veces no se diagnostica hasta la edad de 3 años y este retraso en el comienzo del tratamiento influye en su posterior desarrollo. Por ello se defiende los cribados en niños de 18 y 24 meses que pueden ayudar a este diagnóstico precoz (Zwaigenbaum L et al, 2015). 
Estos screnning nos pueden ser de gran ayuda en aquellos niños con mayores factores de riesgo, como son tener otro hermano con TEA o nacimientos prematuros. Se puede utilizar para este diagnóstico la ausencia de desviación de la mirada o la falta de nistagmus de punto final, como indicadores de la posible presencia de rasgos del espectro autista (R. Pineda et al, 2015).

Por todo ello, las últimas investigaciones nos brindan nuevas formas de detectar el autismo, que no sean las basadas simplemente en el comportamiento humano, ya que este se define durante los primeros años de vida y nos resulta complicado saber si estas actitudes atípicas son síntomas de la patología o un pequeño retraso en el desarrollo del niño.

Uno de estos artículos nos habla de un aumento dela proteína urinaria quininógeno-1 nivel en todos los niños autistas, dándonos la posibilidad de utilizar a esta como un marcador de diagnóstico (V. Suganya et al, 2015)

Otra medida, también no invasiva, aunque quizá más compleja, es la detección de una serie de sustancias bioquímicas en valores anormales presentes en personas con patología. En este caso se encuentran valores, sorprendentemente, parecidos a los de una persona con Alzheimer, dando a entender que aunque son patologías completamente diferentes tienen características bioquímicas parecidas. (Y. Omura et al, 2015)

Otro método de detección para el TEA que parece que también podría ser fiable es el Electroencefalograma clínico. Concluye diciendo que los pacientes obtienen unos valores de gradientes de energía alfa y conectividades de red menores a los sujetos que fueron utilizados como control, dándonos la oportunidad de convertir el EEG en otro biomarcador cuantitativo para el autismo (S. Matlis et al, 2015).

Uno de los aspectos que más destaca en la prevalencia del autismo es, como ésta es hasta cuatro veces mayor en los niños que en las niñas. No se sabe a qué se debe esta diferencia y se barajan muchas teorías. Una de ellas para la presencia de este sesgo de género es la exposición prenatal a altos niveles de testosterona fetal (FT) como un factor predisponente. Como medida de esta exposición prenatal se utiliza la relación entre las longitudes del dedo índice (2D) y el dedo anular (4D). Tras la medida de esta relación a niños con autismo y niños control se concluyó que aquellos que sufren la patología tienen una relación 2D:4D menor, y por lo tanto unos niveles de FT prenatal mayores. Así nos muestra la FT como una factor de riesgo y un explicación para esta diferencia de diagnóstico y la relación 2D:4D como una arma de detección (Al-Zaid FS et al, 2015).

Sin embargo no todos los autores opinan lo mismo respecto a las causas de la diferencia de género. Se habla de un efecto de “camuflaje femenino” donde esta baja prevalencia en el autismo femenino se debería a diferencias en el comportamiento respecto a los hombres, lo que haría que no se diagnosticara correctamente a las niñas. Así se propone una adaptación de las escales ADOS no solo a la edad sino también al género para evitar este infradiagnostico(Un Rynkiewicz et al, 2016)

En conclusión final, tras buscar los recientes estudios sobre diagnóstico autista podemos decir que se están investigando nuevos métodos de detección, pero todavía queda mucho por descubrir. Sobre todo a nivel prenatal para averiguar posibles marcadores ecográficos de TEA y antecedentes genéticos que puedan estar implicados en el autismo (M. Vanya et at, 2015) 

Paloma García Martínez 
Ángela Martínez Abellán 
Inés Pérez Albert
Ana Belén Fernández Domenech 

Mercedes García Herrero 

BIBLIOGRAFÍA

Wilkinson, B., Grepo, N., Thompson, B., Kim, J., Wang, K., Evgrafov, O., Lu, W., Knowles, J. and Campbell, D. (2015). The autism-associated gene chromodoma in helicase DNA-binding protein 8 (CHD8) regulates noncoding RNAs and autism-related genes. Translational Psychiatry, 5(5), p.e568.

Wood, A., Nadebaum, C., Anderson, V., Reutens, D., Barton, S., O'Brien, T. and Vajda, F. (2015). Prospective assessment of autism traits in children exposed to antiepileptic drugs during pregnancy. Epilepsia, 56(7), pp.1047-1055.

Xiang, A., Wang, X., Martinez, M., Walthall, J., Curry, E., Page, K., Buchanan, T., Coleman, K. and Getahun, D. (2015). Association of Maternal Diabetes With Autism in Offspring. JAMA, 313(14), p.1425.

Eryigit-Madzwamuse, S., Strauss, V., Baumann, N., Bartmann, P. and Wolke, D. (2015). Personality of adults who were born very preterm. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed, 100(6), pp.F524-F529.

Schieve, L., Fountain, C., Boulet, S., Yeargin-Allsopp, M., Kissin, D., Jamieson, D., Rice, C. and Bearman, P. (2015). DoesAutism Diagnosis Age or Symptom Severity Differ Among Children According to Whether Assisted Reproductive Technology was Used to Achieve Pregnancy?. J AutismDevDisord, 45(9), pp.2991-3003.

Cazorla González J. J., Cornellà i Canals J.Possibilities of physicaltherapy in the multidisciplinary treatment of autism. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2014 Mar [citado 2016 Mayo 09]; 16( 61 ): e37-e46.

Vanya M, Szücs S, Szili K, Vetró Á, Bártfai G. The possibility of prenatal diagnosis of autisms pectrum disorder. Psychiatr Hung.2015:30(3); 303 7.

Zwaigenbaum L, Bauman ML, Fein D, Pierce K, Buie T, et al. Early Screening of AutismSpectrumDisorder: Recommendations for Practice and Research. Pediatrics. 2015: 136

Pineda R, Melchior K, Oberle S, Inder T, Rogers C. Assessment of Autism Symptoms Duringthe Neonatal Period: Is There Earl yEvidence of Autism Risk?. Am J OccupTher. 2015: 69 (5)

Omura Y, Lu D, Jones MK, Nihrane A, Duvvi H. Early Detection of Autism (ASD) by a Non- invasive Quick Measurement of Markedly Reduced Acetylcholine; DHEA and Increased β- Amyloid (1-42), Asbestos (Chrysotile), TitaniumDioxide, Al, Hg; often Coexisting Virus Infections (CMV, HPV 16 and 18), BacterialInfections etc. in theBrain and Corresponding Safe Individualized Effective Treatment. Acupunct 
Electrother Res. 2015:40(3);157-87.

Suganya V, Geetha A, Sujatha S. Urine proteome analysis to evaluate protein biomarkers in children witha utism. Clin Chim Acta. 2015: 450; 210-9.
page11image20456 page11image20616
Matlis S,Boric K,Chu CJ,Kramer MA. Robustdisruptions in electroencephalogram cortical oscillations and large-scale functional networks in autism. BMC Neurol. 2015: 15; 97.

Al-Zaid FS, Alhader AA, Al-AyadhiLY.Thesecond to fourthdigit ratio (2D:4D) in Saudiboyswithautism: A potentialscreeningtool. EarlyHumDev. 2015: 91 (7); 413 5.

Rynkiewicz A, Schuller B, Marchi E, Piana S, Camurri A, et al. Aninvestigation of the;femalecamouflageeffect&; in autismusing a computerized ADOS-2 and a test of sex/genderdifferences. 
Mol Autism. 2016: 7;10.

Gliga T, Bedford R, Charman T, Johnson MH. Enhanced Visual Search in InfancyPredictsEmergingAutismSymptoms. Curr Biol. 2015: 25(13); 1727-30.

Miller, S. A., Rodriguez, N. M. and Rourke, A. J. (2015), Do mirrorsfacilitateacquisition of motor imitation in children diagnosed with autism?.Jnl of Applied Behav Analysis, 48: 194198.

Amoros E, Tzvetkovitch A. Aquatic therapy forchildren with autism. Soins PediatrPueric. 2014 Jan-Feb;(276):29- 30.

Lucy E. Rosenblatt, SasikanthGorantla, Jodi A. Torres, Rubin S. Yarmush, SuritaRao, Elyse R. Park, John W. Denninger, Herbert Benson, Gregory L. Fricchione, Bruce Bernstein, and John B. Levine. TheJournal of Alternative and Complementary Medicine. November 2011, 17(11): 1029-1035.

Weaver LL. Effectiveness of Work, Activities of Daily Living, Education, and Sleep Interventions for People With Autism Spectrum Disorder: A Systematic Review. Am J OccupTher. 2015 Sep- Oct; 69(5):1-11

Petrus C, Adamson SR, Block L, Einarson SJ, Sharifnejad M, Harris SR. Effects of exercise interventionson stereotypic behaviours in children with autism spectrum disorder. Physiother Can. 2008 Spring;60(2):134-145.

Oriel KN, George CL, Peckus R, Semon A. Theeffects of aerobic exerciseon academic engagement in Young children with autism spectrum disorder. PediatrPhysTher. 2011 Summer;23(2):187-93.

Dickinson K, Place M. A randomised control trial of th eimpact of a computer-basedactivity programme upon the fitness of children with autism. Autism Res Treat. 2014 Oct;2014:419653.

Wong VC, Chen WX. Randomizedcontrolled trial of electro-acupuncture for autism spectrum disorder. AlternMed Rev. 2010 Jul; 15(2):136-46.

Wong VC, Sun JG. Randomizedcontrolled trial of acupuncture versus shamacupuncture in autism spectrum disorder. J Altern Complement Med. 2010 May;16(5):545-53.

Fung SC. Increasing the Social Communication of a BoyWithAutismUsing Animal- assisted Play Therapy: A Case Report. Adv MindBodyMed. 2015 Summer;29(3):27-31.

Steiner H, Kertesz Z. Effects of therapeutic horse riding on gaitcycleparameters and some aspects of behavior of children with autism. Acta PhysiolHung. 2015 Sep;102(3):324-35
page12image20640 page12image20800
Ward SC, Whalon K, Rusnak K, Wendell K, Paschall N. Theassociationbetweentherapeutichorsebackriding and the social communication and sensoryreactions of childrenwithautism. J AutismDevDisord. 2013 Sep; 43(9):2190-8.

Bouzo-González, S., &; Pino-Juste, M. Impacto de un programa de equitación terapéutica en la mejora de la psicomotricidad de niños autistas. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 0(11), 080-084.

Grandgeorge M, Tordjman S, Lazartigues A, Lemonnier E, Deleau M, Hausberger M. Doespetarrivaltriggerprosocialbehaviors in individualswithautism? PLoSOne. 2012;7(8):e41739.

Hock R, Kinsman A2, Ortaglia A. Examiningtreatmentadherenceamongparents of childrenwithautismspectrumdisorder. DisabilHealth J. 2015 Jul; 8(3):407-13.

Watanabe T, Kuroda M, Kuwabara H, Aoki Y, Iwashiro N, Tatsunobu N, et al. Clinical and neural effects of six-weekadministration of oxytocinoncoresymptoms of autism. Brain. 2015 Nov; 138(Pt 11):3400-12.

Ghaleiha A1, Rasa SM2, Nikoo M2, Farokhnia M2, Mohammadi MR2, Akhondzadeh S3. A pilotdouble-blind placebo-controlled trial of pioglitazone as adjunctivetreatment to risperidone: Effectsonaberrantbehavior in childrenwithautism. Psychiatry Res. 2015 Sep 30;229(1-2):181- 7.

Bird PD1. Thetreatment of autismwithlow-dosephenytoin: a case report. J Med Case Rep. 2015 Jan 16;9:8
Zivoder I, Martic-Biocina S, Kosic AV, Bosak J. Neurofeedbackapplication in thetreatment of autisticspectrumdisorders (ASD). PsychiatrDanub. 2015 Sep;27Suppl 1:S391-4.

Martin R, Srivastava T, Lee J, Raj N, Koth KA, Whelan HT. Usinghyperbaricoxygenforautismtreatment: A 
review and discussion of literature. UnderseaHyperbMed. 2015 Jul-Aug;42(4):353- 9.

Bukala M1, Hu MY, Lee R, Ward-Horner JC, Fienup DM. Theeffects of work- reinforcerscheduleson performance and preference in studentswithautism. J ApplBehav Anal. 2015 Spring;48(1):215-20

Hull MM, Madhavan D, Zaroff CM. Autisticspectrumdisorder, epilepsy, and vagusnervestimulation. ChildsNervSyst. 2015 Aug;31(8):1377-85

Geretsegger M, Elefant C, Mössler KA, Gold C. Musictherapyforpeoplewithautismspectrumdisorder. Cochrane DatabaseSyst Rev. 2014 Jun 17;6

Simpson K, Keen D. Musicinterventionsforchildrenwithautism: narrativereview of theliterature. J AutismDevDisord. 2011 Nov;41(11):1507-14.
page13image16752 page13image16912

Li, J., You, Y., Yue, W., Yu, H., Lu, T., Wu, Z., Jia, M., Ruan, Y., Liu, J., Zhang, D. and Wang, L. (2016). Chromatin remodeling gene EZH2 involved in the genetic etiology of autism in Chinese Han population.Neuroscience Letters, 610, pp.182-186. 

miércoles, 15 de junio de 2016

¿Qué es el autismo?


Según la página oficial AutismSpeaks, el autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos combinados. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.

Los trastornos del espectro autista se pueden diagnosticar formalmente a la edad de 3 años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo la edad de diagnóstico a 6 meses. Normalmente son los padres quienes primero notan comportamientos poco comunes en su hijo o la incapacidad para alcanzar adecuadamente los hitos del desarrollo infantil.



Una intervención temprana es crítica para que, el niño, pueda beneficiarse al máximo de todas las terapias existentes. Actualmente no existen medios efectivos para prevenir el autismo, ni tratamientos totalmente eficaces o cura. Sin embargo, las investigaciones indican que una intervención temprana en un entorno educativo apropiado, por lo menos por dos años durante la etapa preescolar, puede tener mejoras significativas para muchos niños pequeños con trastornos del espectro autista. Tan pronto como se diagnostique el autismo, la intervención temprana debe comenzar con programas eficaces, enfocados en el desarrollo de habilidades de comunicación, socialización y
cognoscitivas.

Las manifestaciones clínicas de los TEA pueden variar enormemente entre las personas que los presentan, así como sus habilidades intelectuales, que pueden ir desde la discapacidad intelectual a capacidades intelectuales situadas en el rango medio, o superiores al mismo. Sin embargo, todas las personas con TEA comparten las diferentes características que definen este tipo de trastornos. 




  • En general, sus habilidades de interacción con los demás son muy distintas de las habituales. En algunos casos pueden presentar un aislamiento social importante, o no manifestar mucho interés por relacionarse con los demás. Sin embargo, en otras ocasiones pueden intentarlo de una forma extraña, sin saber muy bien cómo hacerlo, y sin tener en cuenta las reacciones de la otra persona. 

  • Por otro lado, presentan alteraciones de las habilidades de comunicación verbal y no verbal, que pueden variar desde las personas que no emplean ningún lenguaje hasta las que tienen habilidades lingüísticas fluidas, pero no saben utilizarlas para mantener una comunicación recíproca funcional. 


  • Además, tienen un repertorio limitado de intereses y de conductas. Pueden presentar los mismos comportamientos de forma repetitiva, y tener problemas para afrontar cambios en sus actividades y en su entorno, aunque sean mínimos. 

  • Finalmente, sus capacidades para imaginar y entender las emociones y las intenciones de los demás son limitadas, lo que hace que sea difícil para ellos desenvolverse adecuadamente en el entorno social. 

Paloma García Martínez 
Ángela Martínez Abellán 
Inés Pérez Albert
Ana Belén Fernández Domenech 

Mercedes García Herrero